• El concejal popular Marco Antonio Fernández recuerda que actualmente hay inversiones en pedanías por más de 5’2 millones de euros
  • Con los mismos recursos, el Partido Popular ha duplicado la inversión realizada por el PSOE en su mejor año al frente del Gobierno municipal, que apenas llegó a los 2’7 millones de euros
  • “Confundir inversiones con el gasto corriente, que se puede tramitar en días, solo demuestra un profundo desconocimiento de la gestión municipal, algo de lo que la señora Fructuoso hace gala de forma recurrente”

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Murcia denuncia la falta de rigor y la manipulación del PSOE en relación con las inversiones en las pedanías. La señora Fructuoso ha vuelto a caer en la política del bulo al difundir datos parciales y descontextualizados, sin explicar su verdadero significado. “Debería saber ya cómo funcionan los Presupuestos y las inversiones en pedanías”, señalan desde el Grupo Popular.

La realidad es que actualmente, el Equipo de Gobierno del Partido Popular tiene en marcha inversiones en las pedanías del municipio por un importe de 5.212.000 euros. Esta cifra incluye proyectos en fase previa (1,1 millones de euros), obras en proceso de licitación (447.000 euros), proyectos adjudicados (2,3 millones) y obras en ejecución (1,9 millones). Entre ellas se encuentran actuaciones concretas como el acondicionamiento de la avenida de la Libertad en Guadalupe, la pavimentación de calles en San Ginés, la construcción de comedores escolares en Barqueros, Santiago el Mayor, Puente Tocinos y el Progreso, o la mejora de vías en Patiño, Guadalupe o Zeneta, entre otras.

Los datos de inversiones en pedanías son incontestables, el PSOE, en su mejor año de gestión (2022), apenas alcanzó los 2,7 millones de euros en inversiones, mientras que el Partido Popular, con los mismos medios y recursos, ejecutó en 2024 más de 4,2 millones, y este año superará con holgura esa cifra.

“La diferencia es evidente frente a la parálisis del PSOE, el Partido Popular multiplica la inversión en pedanías y garantiza que cada euro llegue a los vecinos en forma de mejores infraestructuras”, ha destacado el concejal Fernández. Además, ha añadido que “nunca antes las juntas municipales habían dispuesto de tantos recursos, ya que tienen más de 8 millones de euros en gasto corriente, más de un 50% de los que disponían en la época socialista”.

El Grupo Popular le recuerda a la señora Fructuoso que las inversiones no se improvisan ni se ejecutan de un día para otro. Una vez aprobado el presupuesto, las juntas municipales deciden los proyectos, los técnicos redactan las evaluaciones y proyectos, se abre el proceso de licitación y posteriormente se adjudican y ejecutan las obras. “Confundir este proceso con el gasto corriente, que se puede tramitar en días, solo demuestra un profundo desconocimiento de la gestión municipal, algo de lo que la señora Fructuoso hace gala de forma recurrente”, señalan desde el Grupo Popular.

Finalmente, el concejal Fernández ha reclamado a la oposición que abandone de una vez por todas la política del bulo. La señora Fructuoso debería rectificar y pedir perdón a los vecinos de las pedanías por tratar de manipular las cifras en su propio beneficio político.

Populares de Murcia